DISFAGIA DUTEN PERTSONENTZAKO EUSKAL ERREZETA TRADIZIONALEN LIBURUA

El recetario incluye 24 recetas tradicionales del País Vasco clasificadas en primeros platos, segundos platos y postres. Todas ellas están diseñadas para ser aptas para personas con disfagia a los sólidos que requieren de una alimentación de textura modificada correspondiente a un puré espeso o descriptor C. Esto significa que todas ellas cumplen con unas características concretas a nivel de textura, indicadas en las guías de referencia y que las convierten en seguras. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original a nivel organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. Versión editada en euskera.

RECETARIO TRADICIONAL VASCO PARA PERSONAS CON DISFAGIA

El recetario incluye 24 recetas tradicionales del País Vasco clasificadas en primeros platos, segundos platos y postres. Todas ellas están diseñadas para ser aptas para personas con disfagia a los sólidos que requieren de una alimentación de textura modificada correspondiente a un puré espeso o descriptor C. Esto significa que todas ellas cumplen con unas características concretas a nivel de textura, indicadas en las guías de referencia y que las convierten en seguras. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original a nivel organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. Versión editada en español.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en español. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

Comer y beber Con Gusto: una guía para pacientes afectados de ELA y dificultades deglución

ConGusto es el nombre de una iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes. Se trata de un conjunto de recetas representativas de la amplia variedad de la cocina española, fáciles de elaborar, apetitosas y de coste asequible. La guía informa sobre las texturas y viscosidades necesarias en cada receta.

Consejos de medicina culinaria – Blog Zespri

Artículos aportados al Blog de Zespri con consejos sobre medicina culinaria, nutrición, salud y buenos hábitos alimentarios.

KetoAlícia – Una fórmula única para ampliar las posibilidades culinarias de la dieta cetogénica clásica

Proyecto para facilitar a familias y cuidadores la parte más culinaria de la dieta cetogénica. La investigación ofrece diversidad de recetas para evitar la monotonía y mejorar la adaptación al tratamiento. Se han desarrollado recetas que sirven como sustituto de elaboraciones farináceas que estos pacientes no pueden consumir debido a su alto contenido en hidratos de carbono.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN

Volumen 6 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en español. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de pulmón. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalán de Oncología y Alícia

PEQUEÑOS CAMBIOS PARA COMER MEJOR

Guía alimentaria que funciona como una nueva herramienta para identificar aspectos claves que, con pequeñas modificaciones, pueden mejorar de forma importante la calidad y la sostenibilidad de nuestra alimentación. Publicada por la Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT) y elaborada con las aportaciones y consideraciones de numerosos profesionales y entidades y organismos, entre ellos Alícia.

Acceso a la publicación

Rellena el siguiente formulario para descargar la publicación

FUNDACIÓ ALÍCIA ALIMENTACIÓ I CIÈNCIA, F.P. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.