Receptari tradicional català per a persones amb disfàgia

Recetario tradicional catalan para personas con disfagia

Un recetario que permite a aquellas personas que han crecido con la cocina catalana y que, por circunstancias vitales, ya no podrían disfrutar de los platos más emblemáticos, continuar haciéndolo.

Incluye 26 recetas tradicionales catalanas clasificadas en primeros platos, según platos y postres. Todas están diseñadas para ser aptos para personas con disfagia a los sólidos que requieren una alimentación de textura modificada correspondiendo a un puré espeso o nivel 4 según el marco y descriptores propuestos por la IDDSI. Esto quiere decir que todas ellas tienen unas características concretas en cuanto a textura, según la guía de referencia, convirtiéndolas en seguras por la deglución. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original en el ámbito organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. (edición en catalán)

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en español. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

Recomanacions dietetioculinàries durant el tractament del càncer de pulmó

Volumen 6 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de pulmón. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalán de Oncología y Alícia.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN

Volumen 6 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en español. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de pulmón. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalán de Oncología y Alícia

Recomanacions dietetioculinàries durant el tractament del càncer colorectal

Volumen 5 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer colorrectal. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalán de Oncología y Alícia.

Recomendaciones dieteticoculinarias durante el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

Volumen 4 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en castellano. La alimentación es una parte importante en cualquier tratamiento de cáncer. En el caso del cáncer de cabeza y cuello tiene una relevancia especial, puesto que por la localización del mismo tumor puede haber alguna dificultad para alimentarse ya antes del inicio de cualquier tratamiento. Proyecto social impulsado por la Fundació Catalunya-La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalan de Oncologia y Alícia.

Recomanacions dieteticoculinàries durant el tractament del càncer de cap i coll

Volumen 4 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. La alimentación es una parte importante en cualquier tratamiento de cáncer. En el caso del cáncer de cabeza y cuello tiene una relevancia especial, puesto que por la localización del mismo tumor puede haber alguna dificultad para alimentarse ya antes del inicio de cualquier tratamiento. Proyecto social impulsado por la Fundació Catalunya-La Pedrera, y desarrollado por el Instituto Catalán de Oncologia y Alícia.

Comer fuera de casa de forma saludable

Primera monografía realizada por Alícia con la colaboración de Laboratorios Thea, con consejos sobre buenos hábitos alimentarios a la hora de comer fuera de casa.