COCINA DE BOSQUE DEL PALLARS. INDICACIONES PARA RESTAURADORES Y CURIOSOS

Una guía para restauradores y curiosos sobre plantas silvestres y sus aplicaciones a la cocina, con un total de 20 productos silvícolas de la zona y diferentes recetas. Se trata de uno de los resultados materiales del proyecto Cocina de Bosque que, desde el 2018, desarrolla el Ayuntamiento de Tremp a través del programa ATGPallars y en cooperación con representantes del sector de la restauración y Fundación Alícia.

EL ACEITE, UN TESORO GASTRONÓMICO DEL BAGES. CORBELLA Y VERDAL DE MANRESA

Cuarta de las guías gastronómicas que da a conocer el aceite de las variedades Verdal y Corbella, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerlo en valor a partir de su historia y las aplicaciones en la cocina y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages..

DISFAGIA DUTEN PERTSONENTZAKO EUSKAL ERREZETA TRADIZIONALEN LIBURUA

El recetario incluye 24 recetas tradicionales del País Vasco clasificadas en primeros platos, segundos platos y postres. Todas ellas están diseñadas para ser aptas para personas con disfagia a los sólidos que requieren de una alimentación de textura modificada correspondiente a un puré espeso o descriptor C. Esto significa que todas ellas cumplen con unas características concretas a nivel de textura, indicadas en las guías de referencia y que las convierten en seguras. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original a nivel organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. Versión editada en euskera.

RECETARIO TRADICIONAL VASCO PARA PERSONAS CON DISFAGIA

El recetario incluye 24 recetas tradicionales del País Vasco clasificadas en primeros platos, segundos platos y postres. Todas ellas están diseñadas para ser aptas para personas con disfagia a los sólidos que requieren de una alimentación de textura modificada correspondiente a un puré espeso o descriptor C. Esto significa que todas ellas cumplen con unas características concretas a nivel de textura, indicadas en las guías de referencia y que las convierten en seguras. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original a nivel organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. Versión editada en español.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en catalán. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

RECOMENDACIONES DIETÉTICO-CULINARIAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Volumen 7 de la colección “COMER DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER”, versión en español. Se ofrecen recomendaciones dietéticas con base científica sobre el tipo de alimentación que se puede seguir para mantener un estado nutricional adecuado según la situación en que se encuentre el paciente durante el tratamiento del cáncer de próstata. Proyecto social impulsado por la Fundación Catalunya La Pedrera, y desarrollado por el Hospital Clínic de Barcelona y Fundación Alícia, con la colaboración de Ipsen.

Comer y beber Con Gusto: una guía para pacientes afectados de ELA y dificultades deglución

ConGusto es el nombre de una iniciativa destinada a la elaboración de una guía dinámica de menús triturados para pacientes con dificultades de deglución. Persigue el doble objetivo de fomentar la apetencia a la comida y de lograr el necesario aporte nutricional a estos pacientes. Se trata de un conjunto de recetas representativas de la amplia variedad de la cocina española, fáciles de elaborar, apetitosas y de coste asequible. La guía informa sobre las texturas y viscosidades necesarias en cada receta.

Cocina con microondas. Sana, segura y sostenible

Guía para aprender a cocinar con microondas. Este libro muestra cómo sacarle el máximo partido. ¡Porque una alimentación sana, segura, sostenible, deliciosa, fácil y rápida es posible!
ISBN 978-84-18100-98-7

LA BERENJENA BLANCA, UN TESORO GASTRONÒMICO DEL BAGES

Tercera de las guías gastronómicas que da a conocer la berenjena blanca, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerlo en valor a partir de su historia y las aplicaciones en la cocina y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.