Se trata de propuestas formativas que se realizan tanto en las instalaciones de la Fundación como en las propias empresas, entidades o en formato virtual, y que tienen un formato divulgativo, demostrativo y práctico. El eje de la propuesta se articula alrededor de la voluntad primera de la Fundación Alícia que es mejorar la alimentación de las personas.
Los contenidos de estas acciones de divulgación se agrupan por tipologías:
Talleres a la carta. Formaciones en las que los contenidos se adaptan a las necesidades y requerimientos de los asistentes y se divulgan de una manera demostrativa y participativa.
Talleres de educación y promoción de buenos hábitos. Acciones de divulgación y demostración de cocina que tienen como objetivo promover los buenos hábitos alimentarios.
Talleres para mejorar la restauración colectiva y social. Divulgación y transferencia a cocineros y restauradores. Sesiones culinarias demostrativas orientadas a mejorar la oferta culinaria de la restauración a los diferentes tipos de comensales.
Talleres para centros sociosanitarios y residencias. Sesiones culinarias demostrativas para profesionales vinculados a la alimentación de hospitales, residencias y centros sociosanitarios en función de las necesidades de los distintos tipos de comensales y sus particularidades alimentarias.
Talleres para colectivos con necesidades especiales. Sesiones adaptadas a los requerimientos alimentarios de distintos tipos de afecciones de salud o otros requerimientos sociales que deban tenerse en cuenta.
Portfolio de talleres
Alícia dispone también de un amplio porfolio de talleres para dar cobertura a las demandas de empresas y entidades. Unos formatos y contenidos concretos para explicar los conocimientos desarrollados y ponerlos al alcance de todo el mundo. Todos estos talleres también pueden adaptarse a particularidades específicas de quien lo solicite y se hacen tanto en formato presencial como virtual.
- Visita guiada a la Fundación Alícia
- Promoción de hábitos saludables para empresas
- Introducción a la cocina terapéutica
- Alergias e intolerancias alimentarias
- Alimentación y textura modificada
- Creatividad en la cocina
- Fermentados
- Cocina catalana
- Sostenibilidad: todos somos actores, todos somos responsables.
- Malbaratamiento
- Comer fuera de casa
- Street Food: Multiculturalidad a nuestro alcance.
En el año 2020, a pesar de la situación pandémica provocada por la COVID-19, estas acciones de divulgación han tenido una asistencia de casi 10.000 beneficiarios.
Para más información, si nuestros talleres son de vuestro interés, contactad con nosotros.
+34 938 759 402