Receptari tradicional català per a persones amb disfàgia

Recetario tradicional catalan para personas con disfagia

Un recetario que permite a aquellas personas que han crecido con la cocina catalana y que, por circunstancias vitales, ya no podrían disfrutar de los platos más emblemáticos, continuar haciéndolo.

Incluye 26 recetas tradicionales catalanas clasificadas en primeros platos, según platos y postres. Todas están diseñadas para ser aptos para personas con disfagia a los sólidos que requieren una alimentación de textura modificada correspondiendo a un puré espeso o nivel 4 según el marco y descriptores propuestos por la IDDSI. Esto quiere decir que todas ellas tienen unas características concretas en cuanto a textura, según la guía de referencia, convirtiéndolas en seguras por la deglución. Además, las adaptaciones se han realizado con dos premisas adicionales: ser fieles a la receta original en el ámbito organoléptico y cubrir unos requerimientos nutricionales básicos. (edición en catalán)

Sal de Cardona

La sal de Cardona

Séptima de las guías gastronómicas que da a conocer la Sal de Cardona, producto gastronómico singular de la comarca del Bages, que se extrae del yacimiento de Cardona y considerada de máxima pureza. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.

MongetaCastellfollit

La judía de Castellfollit del Boix. Semilla de oro blanco del Bages


Sexta de las guías gastronómicas que da a conocer la judía de Castellfollit del Boix, un proyecto de recuperación y mejora de uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.

Barichef – canal de cocina

Barichef es un canal de cocina para disfrutar de la cocina y, a la vez, para cubrir las necesidades nutricionales después de una cirugía bariátrica, con recetas de alto valor nutricional.

Encontraréis recetas y vídeorecetas fáciles y atractivas.

Recetas de salud. 12 meses x la salud mental

La iniciativa es una de las acciones del proyecto “12 meses x la salud mental” que se ha desarrollado durante el año 2024 en el Hospital de Bellvitge con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar emocional de ciudadanos y profesionales.

Las recetas, propuestas y elaboradas por cocineros y cocineras de renombre con el asesoramiento clínico de los profesionales del Hospital de Bellvitge, quieren ser un recurso para pacientes y familias para seguir una buena alimentación y disfrutar de buena salud.

Plats catalans cada dia

Platos catalanes cada día

El proyecto Platos Catalanes Cada Día, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, tiene por objetivo fomentar el consumo de la gastronomía catalana, en el día a día.

Desde Alícia hemos colaborado para identificar, revisar y actualizar la cocina catalana, detectando sus puntos fuertes, para ponerla al alcance de la ciudadanía en formato de un práctico menú. Cuenta con más de 100 recetas revisadas y adaptadas para poder ser consumidas cada día de manera equilibrada, con la confianza de comer calidad, gastronomía, tradición, proximidad y mucha salud. Los platos catalanes forman parte de la dieta mediterránea, una de las más saludable y equilibradas del mundo. Os invitamos a disfrutarla cada día.

Cuina sana per a pacients amb osteoporosis

Recomanacions i receptes d’Alícia per a pacients amb osteoporosis. La dietista i nutricionista clínica Marina Morato ens dona pautes per l’alimentació en persones que pateixin o tinguin risc de patir aquesta malaltia (Ediciones Mayo ISBN 978-84-9905-310-3)

Fertilidad y dieta mediterránea. Claves para mejorar tu capacidad reproductiva con una dieta sana y equilibrada.

Guía práctica para usuarios, y también para profesionales sanitarios, de Juan José Espinós y con la colaboración de Alícia entre otros, sobre aquellos aspectos relevantes de la dieta mediterránea que mejorarán la fertilidad. Se proporcionan claves para seguir una correcta dieta mediterránea, con herramientas básicas para diseñar menús variados y equilibrados adaptados a las preferencias de cada persona, la logística y la temporada, con recetas que incluyen nutrientes que mejorarán tu fertilidad (ISBN 978-84-124651-3-6).

LA COL VERDE MANRESANA, UN TESORO GASTRONÓMICO DE INVIERNO DEL BAGES

Quinta de las guías gastronómicas que da a conocer la col verde manresana, uno de los productos gastronómicos más singulares de la comarca del Bages, y ponerla en valor a partir de su historia y sus aplicaciones culinarias. Impulsada por el Consell Comarcal del Bages y el Rebost del Bages.